Visir Amen-Hotep, Huy​​

Proyecto de excavación y restauración de la tumba -AT-28-
  • Home

  • Presentación

  • Equipo

  • Diario de excavación

  • Noticias

  • Videos

  • Audios

  • Mecenas

  • Becas

  • Participa

  • Contacto

  • more

    • Wix Facebook page
    • Icono social de YouTube
    • Icono social Twitter
    • Icono social Instagram

     

    Instituto de Estudios del Antiguo Egipto  email: antiguoegipto@ieae.es

     

    Isolina Lorenzo Fernández

    Arqueóloga e Historiadora

    FORMACIÓN EGIPTOLÓGICA:
     

     

    2017: Curso de Formación Egiptologica: Museo de Pontevedra e Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. 10 horas lectivas

    2016: Curso de Formación Egiptologica: Museo de Pontevedra e Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. 10 horas lectivas

    2016. Curso: “Egiptología”. Coursera, UAB.

    2015: Curso de Formación Egiptologica: Museo de Pontevedra e Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. 10 horas lectivas

     

    HONORES:

     

    Miembro del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto 2014.

     

    FORMACIÓN EN ARQUEOLOGÍA:

     

    • CURSO DE “El patrimonio como recurso didáctico “-Universidad de Alcalá de Henares, Julio 2010

    • CURSO DE “Iniciación a la museología “-Universidad de Alcalá de Henares; Marzo 2011.

    • CURSO “Las culturas españolas a través de la arqueología “, Aula mentor

    • II CURSO “Tecnología lítica tallada y experimentación .El reconocimiento de las técnicas de talla en Oriente y el Mediterráneo durante la prehistoria “Universidad de Murcia, Octubre 2013.Mentor, Santiago 2011.

    • “II Encontro Arqueolóxico do Barbanza “, Boiro, Febrero  2008.12 horas.

    • “III Encontro Arqueolóxico do Barbanza”; Boiro, Febrero  2009.12 horas.

    • “IV Encontro Arqueolóxico de Barbanza”; Boiro, Febrero  2010.12 horas

    • “V Encontro Arqueolóxico de Barbanza”; Boiro Febrero  2011.12 horas.

    • “VI Encontro Arqueolóxico do Barbanza”, Boiro, Febrero 2012.12 horas.

    • “VII Encontro Arqueolóxico do Barbanza “Boiro, Febrero  2013.12 horas

    • “VIII Encontro Arqueolóxico do Barbanza” Boiro, Febrero 2014 .12 horas

    • “IX Encontro Arqueolóxico do Barbanza” Boiro, Febrero 2015 .12 horas.

    • “X Encontro Arqueolóxico do Barbanza” Boiro, Febrero 2016 .12  horas

    • “Autocad” AulaMentor , Santiago de Compostela , Febrero –Abril 2017.

     

    EXPERIENCIA PROFESIONAL:

     

    2017: Proyecto Visir Amen-Hotep Huy, Misión Arqueológica Española del Instituto de Estudios del antiguo Egipto, en Luxor (Egipto)

    2016: Proyecto Visir Amen-Hotep Huy, Misión Arqueológica Española del Instituto de Estudios del antiguo Egipto, en Luxor (Egipto)

    2009-2015. Curso de arqueología práctica en el Barbanza. 80 horas aprox cada edición.

     

    PUBLICACIONES:

     

    -“Los Orígenes de San Juan”, A voz de Barbantia de “La Voz de Galicia”, Junio 2013.

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2013/06/28/as-orixes-do-san-xoan/0003_201306B28E2991.htm

    -“Los orígenes del Samaín”, A voz de Barbantia de “La Voz de Galicia”, Octubre 2013.

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2013/10/25/as-orixes-do-samain/0003_201310B25E2991.htm

    -“Los orígenes de la Pascua” A voz do Barbantia de “La Voz de Galicia”,Abril 2014.

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2014/04/25/as-orixes-da-pascua/0003_201404B25E2991.htm

    -“Los orígenes de la Navidad” Asociación cultural “Barbantia”,anuario 2014 ,pág 85 http://www.barbantia.es/www/cont/wp-content/uploads/2007/08/anuario-barbantia-2014-web.pdf

    Equipo