Flor Nicolari
Arqueóloga y Antropóloga

HONORES
Miembro del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, 2018.
TRABAJOS Y EXPERIENCIA LABORAL
* Proyecto “Fuerte Sancti Spiritus”: Participación de trabajo de campo en excavación arqueológica en la localidad de Puerto Gaboto, Santa Fe, Argentina. Realizadas con la colaboración del GPAC, la Universidad del País Vasco y el Ministerio de Cultura de España. (2010, 2011, 2012,2013).
* Sitio “Laguna El Doce”: Participación de trabajo de campo en excavación arqueológica en la localidad de San Eduardo, Santa Fe, Argentina. (Junio de 2011).
* Sitio “Frente Alambrado”: Participación de trabajo de campo en excavación arqueológica en la localidad de Timbúes, Santa Fe, Argentina. (Octubre 2011).
* Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc: Pasante realizando tareas de laboratorio vinculadas al Proyecto “Fuerte Sancti Spiritus”en el Departamento de Arqueología. Rosario, Santa Fe, Argentina. (2011, 2012, 2013,2014).
* Museo y Archivo Histórico Cayetano Silva: Trabajos administrativos, encargada del armado de salas de exposiciones permanentes e itinerantes y realización de las guías didácticas. Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina. (Abril 2015 a Noviembre 2015).
*Proyecto “Visir Amenhotep- Huy”: Participación en la escuela de arqueología, con trabajo de campo y clases teóricas, de la misión arqueológica española a cargo del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto en Luxor, Egipto. (Noviembre 2018).
ASISTENCIA A CONGRESOS Y SEMINARIOS
*Asistencia al III Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste (EDAN), realizado en la localidad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina. 24 al 27 de Junio de 2009.
*Asistencia al Seminario de “Antropología Forense” realizado en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario en el año 2010.
* Asistencia al XVII Congreso nacional de Arqueología Argentina, realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, entre el 11 y 15 de Octubre de 2010.
* Asistencia a las III Jornadas Rosarinas de Arqueología, realizadas en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, los días 18 y 19 de Noviembre de 2010.
*Asistencia al simposio “Paisajes arqueológicos del holoceno tardío: interacciones entre seres humanos y entornos.” 17 y 18 de mayo de 2012. Ciudad de Rosario, Argentina.
* Asistencia al II Simposio Nacional e Internacional de Arqueología Histórica, realizado en la ciudad de Rosario, Argentina, los días 22 y 23 de Agosto de 2012.
*Asistencia al Seminario “Arqueología del conflicto en tiempos históricos y prehistóricos” realizado en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario en el año 2012.
*Expositora en el XVIII Congreso nacional de Arqueología Argentina, realizado en la Universidad Nacional de La Rioja, La Rioja, Argentina, entre el 22 y 26 de Abril de 2013.
*Organizadora y Expositora en el V Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste, realizado en la ciudad de Goya, Entre Ríos, Argentina, entre el 14 y 16 de Agosto de 2013.
*Organizadora y Asistente del VII Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina, realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, entre el 5 y 8 de Noviembre de 2014.
*Asistencia a “El Museo Reimaginado” organizado por Fundación TYPA, realizado en Buenos Aires, Argentina entre el 2 y 4 de Septiembre de 2015.
*Asistencia a “Jornada de Conservación Preventiva” dictada por Edgardo Zuccato, Conservador de Museos, el día 16 de Septiembre de 2017 en la ciudad de Rosario, Argentina.
*Asistencia a “El Museo Reimaginado” organizado por Fundación TYPA, realizado en Medellín, Colombia entre el 1 y 3 de Noviembre de 2017.
*Asistencia al “Programa intensivo: herramientas para gestores culturales independientes”, realizado en Rosario, Santa Fe, Argentina entre Abril y Junio de 2018 (28 Hs. reloj).
*Asistencia al “International Workshop Egipto: de la orilla oriental a la orilla Occidental” coordinado por el Dr. Francisco Martín Valentin, realizado en Luxor, Egipto el 23 y 30 de Noviembre de 2018.