Visir Amen-Hotep, Huy​​

Proyecto de excavación y restauración de la tumba -AT-28-
  • Home

  • Presentación

  • Equipo

  • Diario de excavación

  • Noticias

  • Videos

  • Audios

  • Mecenas

  • Becas

  • Docencia

  • Contacto

  • more

    • Wix Facebook page
    • Icono social de YouTube
    • Icono social Twitter
    • Icono social Instagram

     

    Instituto de Estudios del Antiguo Egipto  email: antiguoegipto@ieae.es

     

    Amanece un nuevo día en la necrópolis tebana.

    Después de los cuatro días de la Fiesta, volvemos al trabajo de campo.

     

    La situación social en Egipto es crítica: no hay turismo, muchas de la misiones no han llegado, por lo que no hay trabajo. 

     

    A las 6,30 de la mañana se han presentado 150 personas a pedir trabajo y la situación es angustiosa porque conocemos a muchas de las personas que han venido y desgraciadamente no podemos emplear a todos porque nuestro presupuesto es el que es. Así que con todo nuestro dolor, solo hemos cogido a 45 personas. 

     

    Cada uno de nosotros hemos asumido nuestro papel dentro de la excavación y rápidamente nos hemos puesto a la labor.

     

    Teresa como cada mañana ha repartido el trabajo de cada uno. María José, Esther y Guiomar a las órdenes de Chema para organizar el tema de siglado, fichas y otras documentaciones. Al menos, durante los primeros días, y hasta que el yacimiento aporte las piezas de esta campaña, se ha comenzado a siglar la cerámica lavada de campañas anteriores.

     

    El mudir Francisco, junto con nuestro arqueólogo Yaser, Sergio Portela, cantero y Sergio Alarcón, arquitecto, así como el Inspector Mohamed, se han pasado toda la mañana en el interior de la tumba replanteando las catas y trabajando en ellas.

     

    Un nuevo ushebti de Pa di Iry Jonsu, aparece nada mas empezar la jornada, como sí este viejo amigo, quisiera enviarnos desde el Mas Allá sus saludos, y desearnos buena suerte en este comienzo de temporada.

    Luxor, 29 de Octubre 2012

    Volver